Hoy en nuestro blog, queremos dedicar una entrada a esta fantástica aplicación destinada a estimular el pensamiento social y la Teoría de la Mente.
La Teoría de la Mente es la habilidad de ponerse en el lugar del otro para saber qué piensa, qué siente, qué quiere... y poder así modular nuestro comportamiento para adaptarnos a la situación. Los niños con autismo pueden tener un déficit de Teoría de la Mente y claramente esto interfiere en las relaciones sociales, dificultando su adaptación e integración al entorno.
AutisMIND es una aplicación que aborda esta característica de las personas con TEA de manera global, con los objetivos organizados y estructurados según el desarrollo evolutivo del niño. La app consta de 10 temas diferentes, con 6 niveles de dificultad y más de 1000 ejercicios lúdicos y materiales interactivos.
Esta aplicación ha sido creada gracias a la colaboración del equipo multidisciplinar de profesionales (psicólogos, logopedas y psicopedagogos) del centro IDAPP, especializado en el tratamiento de los Trastornos del espectro del autismo, además de contar con el apoyo y ayuda de las familias.
También damos las gracias a Alex Escola Serra, a quién tuvimos el placer de conocer en la feria Trastea y enseñarnos esta maravillosa aplicación.
En nuestra Aula TIC TEA ya la estamos utilizando, resulta muy divertida y motivadora para los chicos y chicas, ¡os invitamos a que probéis esta excelente aplicación!
Esta disponible para android y para iOS.
PROGRAMA DE LA ASOCIACIÓN DESARROLLO AUTISMO ALBACETE PARA EL USO DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE
5/5/17
18/2/17
El viaje de Elisa
Hoy es 18 de Febrero, el día Internacional del Síndrome de Asperger, y para homenajearlo, hemos querido dedicar una entrada de nuestro blog al juego de El viaje de Elisa.
El viaje de Elisa es un videojuego que ayuda a comprender mejor las características y necesidades de las personas con autismo, en especial con Síndrome de Asperger. A través de diversos minijuegos y con una épica historia de SciFi de trasfondo, los jugadores tendrán que superar los retos a los que se enfrenta Elisa.
El juego viene acompañado de material didáctico que servirá de apoyo a los docentes que quieran realizar actividades en clase, además de información general para entender mejor el Síndrome de Asperger.
El proyecto ha sido creado por Autismo Burgos y Gametopía y cuenta con el apoyo e impulso de la Fundación Orange que viene promoviendo proyectos enmarcados en el ámbito de la educación digital, haciendo especial hincapié en colectivos en riesgo de inclusión.
Este videojuego es gratuito y está disponible para Android, Apple y también puedes jugar a través de la web usando tu navegador.
Lo puedes descargar de manera gratuita en www.elviajedeelisa.es
El viaje de Elisa es un videojuego que ayuda a comprender mejor las características y necesidades de las personas con autismo, en especial con Síndrome de Asperger. A través de diversos minijuegos y con una épica historia de SciFi de trasfondo, los jugadores tendrán que superar los retos a los que se enfrenta Elisa.
El juego viene acompañado de material didáctico que servirá de apoyo a los docentes que quieran realizar actividades en clase, además de información general para entender mejor el Síndrome de Asperger.
El proyecto ha sido creado por Autismo Burgos y Gametopía y cuenta con el apoyo e impulso de la Fundación Orange que viene promoviendo proyectos enmarcados en el ámbito de la educación digital, haciendo especial hincapié en colectivos en riesgo de inclusión.
Este videojuego es gratuito y está disponible para Android, Apple y también puedes jugar a través de la web usando tu navegador.
Lo puedes descargar de manera gratuita en www.elviajedeelisa.es
12/1/17
Dictapicto
Dictapicto tiene como objetivo mejorar el acceso a la información a las personas con TEA y facilitar la comprensión del entorno con independencia de que sus allegados (familiares, vecinos del barrio, etc.) conozcan sistemas de comunicación aumentativos y alternativos o no.
La aplicación permite convertir en tiempo real, y de forma deslocalizada, el lenguaje oral, la voz, en información visual.
La App está pensada para anticipar y secuenciar actividades de la vida diaria de forma flexible y en diferentes escenarios; facilitando la participación y la interacción del usuario con su entorno.
Además, se presenta como una herramienta sencilla y práctica con la que preparar de forma ágil materiales básicos, por ejemplo, la preparación de normas o historias sociales sencillas.
Ésta App ha sido creada por Fundación Orange y Doble Equipo, y está dirigida al sistema Android.
La aplicación permite convertir en tiempo real, y de forma deslocalizada, el lenguaje oral, la voz, en información visual.
La App está pensada para anticipar y secuenciar actividades de la vida diaria de forma flexible y en diferentes escenarios; facilitando la participación y la interacción del usuario con su entorno.
Además, se presenta como una herramienta sencilla y práctica con la que preparar de forma ágil materiales básicos, por ejemplo, la preparación de normas o historias sociales sencillas.
Ésta App ha sido creada por Fundación Orange y Doble Equipo, y está dirigida al sistema Android.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)